No hay nada como una buena higiene y sanos alimentos para prevenir todo tipo de enfermedades, pero así y todo a veces no basta. Son pájaros en su mayoría bastante delicados, propensos a todo tipo de enfermedades a las que muchas veces no llegamos a tiempo debido a su metabolismo tan acelerado que tienen.
Los pájaros exóticos pueden vivir en cautividad más tiempo que su edad media natural. En libertad, raramente los pájaros de pequeñas dimensiones como los estríldidos, vivven más de dos o tres años: depredadores, escasez de alimento y agua, así como enfermedades, limitan la duración de su vida.
Pero si enferman en cautividad, surgen diversos problemas porque son de reducidas dimensones y el diagnóstico no siempre es fácil de formular. Asimismo, los cuidados en animales tan pequeños pueden ser dificultosos y por ello vale la regla de que más vale pevenir que curar.
Si obsevamos el comportamiento de nuestros pájaros con atención podremos saber a simple vista si su estado de salud es el correcto o no.
Pájaro sano:
- pluma brillante y adherida al cuerpo
- vivacidad y regularidad de movimientos
- apetito normal
- ojos atentos y cabeza alta
- patas limpias y sin escamas
- defecación normal
- respiración con el pico cerrado y sin ruidos
- robustez
- atento al ruido
Pajaro enfermo:
- escasa vivacidad
-plumaje ahuecado
- inapetencia o hambre excesiva
- sed continua
- alas caidas
- respiración fatigosa o con el pico abierto
- ojos legañosos o semicerrados
- patas descamadas
- delgadez
- muda irregular
- dificultad para defecar
- heces diarreicas que ensucian la parte inferior de la cola
- dificultad para volar
- vientre hinchado
- mucosidad en fosas nasales
- evidente deseo de aislarse
Cuando se noten algunos de estos síntomas, se deberá aislar al ejemplar enfermo de manera que nos podamos ocupar mejor de él y no contagiar a sus compañeros por si fuera una infección contagiosa. Lavaremos y desinfectaremos los accesorios, eliminando la comida vieja de los recipientes.
El calor es muy importante para los pájaros, sobretodo cuando están enfermos. Para ello dispondremos de una "jaula enfermería", se trata de una jaula cerrada por todos los lados, excepto el frontal, y se coloca delante una lámpara de rayos infrarrojos. La temperatura ha de ser constante entre 35 y 40º para mantener la elevada temperatura corporal (39º) del ave. El metabolismo de los pájaros es bastante acelerado, cuando hay un estado de malestar, la elevada temperatura del ambiente ayuda al físico debilitado a mantenerse caliente.
La comida y el agua deben colocarse en el suelo, de manera que el enfermo pueda acceder a ellos sin dificultad. Se le suministrará espiga de panizo ya que es más facil de pelar y digerir.
Por lo demás, una alimentación variada y fresca y mucha tranquilidad. Si persiste en su mal estado de salud más de tres o cuatro días, tendremos que medicarlos por nuestra cuenta, con el riesgo que ello conlleva, o llevarlo a un veterinario.